Esta segunda semana de clase, hemos repasado un poco tanto en la clase teórica como en la práctica, aquellos conceptos que vimos en la semana anterior. Además, hemos empezado a ver más claramente que es el proceso de comunicación, desde varios modelos, unos que lo consideran un proceso sencillo y voluntario como es el de Berlo, frente al de Watzlawich que piensa que el proceso de comunicación tiene dos caminos uno simétrico y otro asimétrico.
Además de ésto, hemos visto lo importante que son las Nuevas Tecnologías para el ámbito de la Educación, tanto desde una perspectiva política, social y económica, como desde la psicología. Por otra parte, hemos visto qeu el conocimiento de los medios se puede dividir en diversas ramas, una que son las dimensiones (técnica y simbólica), otra dependiendo de su uso, ya que pedagógicamente se puede enseñar para los medios o con los medios. Además éstos pueden ser tradicionales o sre una nueva tecología.
Las dimensiones de los medios me quedaron ya muy claras cuando hicimos en la práctica la puesta en común de aquello que consideramos una nueva tecnología, gracias a ella, pudimos ver también la diferencia entre Hardware y Software, lo cual me estaba costando un poco de diferenciar.
Finalmente, decir que con los cuadros que hicimos en clase de tiempo/espacio y de Comunicación presencial vs Mediada con el ordenador, me quedó todo bastante más claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario