Esta semana hemos hecho un breve paseo por la historia de Internet, desde sus comienzos en la Guerra hasta los tiempos que estamos viviendo. De esta manera, hemos podido comprobar como ha ido evolucionando, ya que empezó como una conexión para que no se perdiera la información, y ahora lo utilizamos día a día, incluso hasta para cocinar, leer el periódico o cualquiera otra actividad "cotidiana".
Este uso/abuso de Internet hace que surgan nuevos conceptos y problemas como el de la brecha digital, que como nos explicó Mª Paz, se trata de un fenómeno que "divide" a la sociedad, ya sea por género, raza, edad, etc.Ésta puede causar graves problemas de comunicación como se puede ver en la siguiente viñeta:
Además para que nos quede claro del todo, he encontrado un esquema que lo resume y presenta de una manera muy clara, los tipos de brechas que nos podemos encontrar en la sociedad, ya que ésta puede ser una de nuestras salidas profesionales: ayudar a reducir las brechas digitales, sean del tipo que sean.
Finalmente, decir que hemos visto más cosas en clase respecto a la historia de Internet, pero que a mi personalmente este tema de las brechas digitales me ha gustado mucho, porque veo que podemos ser de gran ayuda para paliarlas.
tengo que felicitarla señorita aida porque usted sabe combinar muy bien el texto con su representación (dibujo)correspondiente, buen trabajo, de esta forma consigues que al lector le resulte ameno.
ResponderEliminarjajajaajjaajjaajajajajaja has visto que palabreria jajaja, muakisssss perleta